Un TRIAC o triodo para corriente alterna es un dispositivo semiconductor de la familia de los transistores la diferencia con un tiristor convencional es que éste es unidireccional y el TRIAC es bidireccional de forma coloquial podría decirse que el TRIAC es un interruptor capaz de conmutar la corriente alterna su estructura interna se asemeja en cierto modo a la disposición que formarían dos SCR en antiparalelo posee tres electrodos: A1, A2 en este caso pierden la denominación de ánodo y cátodo y puerta el disparo del TRIAC se realiza aplicando una corriente al electrodo puerta.
Se utilizan TRIACS de baja potencia en muchas aplicaciones como atenuadores de luz, controles de velocidad para motores eléctricos, y en los sistemas de control computarizado de muchos elementos caseros no obstante cuando se utiliza con cargas inductivas como motores eléctricos, se deben tomar las precauciones necesarias para asegurarse que el TRIAC se apaga correctamente al final de cada semiciclo de la onda de corriente alterna.
Un SCR posee tres conexiones: ánodo, cátodo y puerta la puerta es la encargada de controlar el paso de corriente entre el ánodo y el cátodo funciona básicamente como un diodo rectificador controlado, permitiendo circular la corriente en un solo sentido mientras no se aplique ninguna tensión en la puerta del SCR no se inicia la conducción y en el instante en que se aplique dicha tensión, el tiristor comienza a conducir el pulso de disparo ha de ser de una duración considerable, o bien, repetitivo según se atrase o adelante éste, se controla la corriente que pasa a la carga una vez arrancado, podemos anular la tensión de puerta y el tiristor continuará conduciendo hasta que la corriente de carga disminuya por debajo de la corriente de mantenimiento trabajando en corriente alterna el SCR se desexcita en cada alternancia o semiciclo trabajando en corriente continua, se necesita un circuito de bloqueo forzado.
Los SCR se utilizan en aplicaciones de electrónica de potencia, en el campo del control, debido a que puede ser usado como interruptor de tipo electrónico.
El LED es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz existen diodos LED de varios colores que dependen del material con el cual fueron construidos hay de color rojo, verde, amarillo, ámbar, infrarrojo, entre otros eléctricamente el diodo LED se comporta igual que un diodo de silicio o germanio si se pasa una corriente a través del diodo semiconductor, se inyectan electrones y huecos en las regiones P y N, respectivamente dependiendo de la magnitud de la corriente, hay recombinación de los portadores de carga electrones y huecos.Si alguna vez ha visto, unas pequeñas luces de diferentes colores que se encienden y apagan, en algún circuito electrónico, ha visto los diodo LED en funcionamiento
Un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna que emplean, se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son aprovechados el tipo más básico de rectificador es el rectificador monofásico de media onda, constituido por un único diodo entre la fuente de alimentación alterna y la carga.Casi todos los rectificadores se utilizan para convertir la ca en cd
El diodo zener es un tipo especial de diodo que siempre se utiliza polarizado inversamente en este caso la corriente circula en contra de la flecha que representa el diodo si el diodo zener se polariza en sentido directo se comporta como un diodo rectificador común cuando el diodo zener funciona polarizado inversamente mantiene entre sus terminales un voltaje constante se analizará el diodo Zener, no como un elemento ideal, si no como un elemento real y se debe tomar en cuenta que cuando éste se polariza en modo inverso si existe una corriente que circula en sentido contrario a la flecha del diodo, pero de muy poco valor.
El diodo zener se utiliza en los reguladores de tencion y en los puntos de ruptura.

El transistor bipolar es un amplificador de corriente, esto quiere decir que si le introducimos una cantidad de corriente por una de sus patillas base, el entregará por otra emisor una cantidad mayor a ésta, en un factor que se llama amplificación este factor se llama beta y es un dato propio de cada transistor existen dos tipos transistores: el NPN y el PNP, y la dirección del flujo de la corriente en cada caso, lo indica la flecha que esta en su sinbolo
Los transistores bipolares se usan generalmente en electrónica analógica también en algunas aplicaciones de electrónica digital como la tecnología TTL o bicmos.